¡Envío gratis en la Península!

d
h
m
s
0
0
Subtotal:0,00 

No hay productos en el carrito.

¡Envío gratis en la Península!

días
horas
minutos
segundos
0
0
Subtotal:0,00 

No hay productos en el carrito.

Habitación diseñada en microcemento

¿Qué es el microcemento y por qué está tan de moda?

Hola, soy Andrés, y quiero que sepas que este texto no está escrito por un robot, aunque hoy en día es algo cada vez más raro. Seguro que has oído hablar del microcemento, un material que está arrasando en decoración y reformas. Se puede aplicar en muchas superficies: suelos, paredes, baños, cocinas…

Pero, ¿y si te dijera que también existen muebles de microcemento? ¿Me creerías?

Aquí tienes la prueba: mesa de microcemento

Microcemento: qué es y cómo se usa

Ahora voy a explicar qué es exactamente este material, es un tipo de revestimiento decorativo compuesto por una mezcla de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales. Se aplica en capas finas directamente sobre las superficies como madera, azulejos, cerámica o yeso, sin necesidad de retirar el material anterior ni generar escombros.

muebles de microcemento para profesionales Kretos

Ventajas del microcemento

Estética continua y versátil

Al no tener juntas, el microcemento proporciona una superficie uniforme que aporta luminosidad y amplitud a cualquier estancia. Disponible en una gran variedad de colores y acabados, adaptándose a cientos estilos de decoración.

Aplicación sobre múltiples superficies

Paredes, suelos, escaleras, baños, cocinas… incluso muebles.

¿Nunca has visto un mesa de microcemento? Desde Kretos te lo enseñamos!

Durabilidad y resistencia

Es altamente resistente al desgaste, a la humedad y a los impactos, lo que lo convierte en una opción ideal para baños, cocinas y zonas de alto tránsito.

Mantenimiento sencillo

Su limpieza es fácil y rápida. Con productos adecuados y un mantenimiento básico, el microcemento conserva su aspecto original durante años.

¿Cómo se aplica el microcemento?

La aplicación del microcemento debe ser realizada por profesionales cualificados para garantizar un acabado óptimo. El proceso generalmente incluye:

  1. Preparación de la superficie: Limpieza y nivelación de la base existente.
  2. Aplicación de la base: Una o dos capas de microcemento base.
  3. Aplicación de la capa de acabado: Una capa final para lograr el acabado deseado.
  4. Sellado: Aplicación de un sellador para proteger la superficie y facilitar su mantenimiento.

¿Cuánto cuesta una reforma con microcemento?

El precio del microcemento varía según varios factores, como la superficie a cubrir, la complejidad de la aplicación y la calidad del material. En general, el coste puede oscilar entre 30 y 70 €/m².

Mantenimiento del microcemento

Para mantener el microcemento en perfecto estado:

  • Limpieza regular: Utiliza productos neutros y no abrasivos.
  • Protección: Usa alfombrillas o tapetes en zonas de mucho desgaste.
  • Reaplicación del sellador: Dependiendo del uso, es recomendable reaplicar el sellador cada 1 o 2 años.

Mobiliario y decoración en microcemento

Además de revestir suelos y paredes, el microcemento se ha convertido en un material clave en el diseño de interiores. En Kretos, nuestra tienda de muebles de microcemento, fabricamos:

Cada pieza está hecha a medida, con acabados únicos y pensada para resistir el uso diario sin perder estilo.

Si eres decorador, arquitecto o interiorista, descubre nuestras soluciones de microcemento para profesionales y ofrece a tus clientes un plus de diseño y durabilidad.

Conclusión

Si estás buscando darle un lavado de cara a tu casa sin montar un drama con obras interminables y costosas, el microcemento es tu aliado perfecto. Moderno, sencillo y barato, te deja todo con un look limpio y actual, sin complicaciones ni mantenimientos engorrosos. Y ahora, ¿a qué esperas para transformar tu espacio?